La World Wide Web utiliza tecnologÃas relativamente simples con suficiente escalabilidad, eficiencia y utilidad que han resultado en un espacio de información notable de recursos interrelacionados, creciendo en diferentes idiomas, culturas y medios. En un esfuerzo por preservar estas propiedades del espacio de información a medida que evolucionan las tecnologÃas, este documento de arquitectura discute los componentes centrales de diseño de la web. Son la identificación de los recursos, la representación del estado de los recursos y protocolos que respaldan la interacción entre los agentes y los recursos en el espacio. Relacionamos los componentes básicos del diseño, las restricciones y las buenas practicas con los principios y propiedades que admiten.
Arquitectura de la World Wide Web, Volumen uno es una recomendación del W3C del año 2004 en la que se describe la arquitectura de la Web y las decisiones de diseño que condujeron a alcanzar esa arquitectura y modo de funcionamiento.
Lo más destacable es la definición de la Web que se ofrece en la introducción:
"The World Wide Web (WWW, or simply Web) is an information space in which the items of interest, referred to as resources, are identified by global identifiers called Uniform Resource Identifiers (URI)."
Traducido al español:
"La World Wide Web (WWW, o simplemente Web) es un espacio de información en el que los elementos de interés, denominados recursos, se identifican mediante identificadores globales llamados Identificadores Uniformes de Recursos (URI)."
Por cierto, parece que con este primer volumen tuvieron suficiente... el segundo no hay forma de encontrarlo.
Lo más destacable es la definición de la Web que se ofrece en la introducción:
"The World Wide Web (WWW, or simply Web) is an information space in which the items of interest, referred to as resources, are identified by global identifiers called Uniform Resource Identifiers (URI)."Traducido al español:"La World Wide Web (WWW, o simplemente Web) es un espacio de información en el que los elementos de interés, denominados recursos, se identifican mediante identificadores globales llamados Identificadores Uniformes de Recursos (URI)."
Por cierto, parece que con este primer volumen tuvieron suficiente... el segundo no hay forma de encontrarlo.

0 Comentarios