El Pionero de la World Wide Web: Cómo Tim Berners-Lee Creó el Espacio Virtual que Conecta al Mundo

¿Quién es el creador de la World Wide Web?

Sir Tim Berners-Lee en la actualidad

Sir Tim Berners-Lee científico británico nacido en Londres, sus padres fueron científicos informáticos que trabajaron en uno de los primeros ordenadores.

Sir Tim recuerda que estaba interesado en los trenes y tenia un modelo de ferrocarril en habitación.

"Hice algunos aparatos electrónicos para controlar los trenes. Luego termine interesándome mas en la electrónica que en los trenes. Mas tarde, cuando estaba en la universidad, hice una computadora con un televisor viejo".

Después de graduarse de la Universidad de Oxford, Berners-Lee trabajó como ingeniero de software en el CERN, el destacado laboratorio de física de partículas cerca de Ginebra, Suiza. En su tiempo allí, observó que los científicos de diferentes partes del mundo acudían al laboratorio para utilizar sus aceleradores, pero enfrentaban serios desafíos al intentar compartir información entre ellos

"Aquellos días, había diferente información en diferentes computadoras, pero tenia que iniciar sesión en diferentes computadoras para acceder a ella. Además, a veces tenía que aprender un programa diferente en cada computadora. A menudo era mas fácil ir y preguntarle a la gente cuando estaban tomando café...", dice Tim.

Tim pensó que veía una forma de resolver este problema, una que pudiera también tener aplicaciones mucho mas amplias. Ya millones de computadoras se conectaban entre si a través del rápido desarrollo de internet y Berners-Lee se dio cuenta de que podían compartir información explotando una tecnología emergente llamada hipertexto.

Tim Berners-Lee y su aporte a la tecnología

En marzo de 1989, Tim presento su visión de lo que se convertiría en la web en un documento llamado "Gestión de la información: una propuesta". Lo creas o no, la propuesta inicial de Tim no fue aceptada de inmediato. De hecho, su jefe en ese momento, Mike Sendall, señalo las palabras "Vago pero emocionante" en la portada. La web nunca fue un proyecto oficial del CERN, pero Mike logró darle tiempo a Tim para trabajar en ella en setiembre de 1990. Comenzó a trabajar usando una computadora NeXT, uno de los primeros productos de Steve Jobs.


Propuesta original de Tim

En octubre de 1990, Tim había escrito las tres tecnologías fundamentales que siguen siendo la base de la web de hoy (y que puede haber visto aparecer en partes de su navegador web):


  • HTML: Lenguaje de marcado de hipertexto. El lenguaje de marcado (formato) para la web. 
  • URI: Identificador uniforme de recursos. Una especie de "dirección" que es única y se usa para identificar a cada recurso en la web. También se llama comúnmente un URL.
  • HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto. Permite la recuperación de recursos vinculados de toda la web.

La primera pagina web de la historia

Tim también escribió el primer editor / buscador de la pagina web ("WorldWideWeb.app") y el primer servidor web ("httpd). A fines de 1990, se colgó la primera pagina web en internet (La direccion fue: http://nxoc01.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html), y en 1991, se invito a personas ajenas al CERN a unirse a esta nueva comunidad web.

Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web



A medida que la web comenzó a crecer, Tim se dio cuenta de que su verdadero potencial solo se desencadenaría si alguien, en cualquier lugar, pudiera usarlo sin pagar una tarifa o sin tener que pedir permiso.

Él explica: "Si la tecnología hubiera sido patentada, y bajo mi control total, probablemente no hubiera despegado. No se puede proponer que algo sea un espacio universal y al mismo tiempo mantener el control sobre él".

Por lo tanto, Tim y otros abogados por garantizar que el CERN acepte hacer que el código subyacente este disponible sin regalías, para siempre. Esta decisión se anunció en abril de 1993 y genero una ola mundial de creatividad, colaboración e innovación nunca antes vista. En 2003, las compañías desarrollaron nuevos estándares web comprometidos con una política libre de regalías para su trabajo. En 2014, año en que se celebramos 25° aniversario de la web, casi dos de cada cinco personas en todo el mundo lo estaban usando.

Tim se mudo del CERN al Massachusetts Institute of Technology en 1994 para fundar el World Wide Web Consortium (W3C), una comunidad internacional dedicada al desarrollo de estándares web abiertos. Sigue siendo el Director del W3C hasta el día de hoy.

La comunidad web temprana produjo algunas ideas revolucionarias que ahora se estan extendiendo mucho mas alla del sector de la tecnologia.


  • Descentralización: No se necesita permiso de una autoridad central para publicar nada en la web, no hay un nodo de control central, por lo que no hay un solo punto de falla... ¡Y ningún "interruptor de cierre"! Esto también implica la libertad de la censura y la vigilancia indiscriminada.
  • No discriminación: Si pago para conectarme a internet con una cierta calidad de servicio, y usted paga para conectarse con eso o con una mayor calidad de servicio, entonces ambos podemos comunicarnos al mismo nivel. Este principio de equidad también se conoce como neutralidad de red.
  • Diseño ascendente: En lugar de que un pequeño grupo de expertos escribiera y controlara el código, se desarrollo a la vista de todos, fomentando la máxima participación y experimentación.
  • Universalidad: Para que cualquier persona pueda publicar cualquier cosa en la web, todas las computadoras involucradas deben hablar el mismo idioma entre si, sin importar que hardware diferente este usando la gente; donde viven, o que creencias culturales y políticas tienen. De esta manera, la web descompone los silos sin dejas de florecer la diversidad.
  • Consenso: Para que los estándares universales funcionen, todos deben aceptar usarlos. Tim y otros lograron este consenso al darles a todos la oportunidad de crear los estándares, a través de un proceso transparente y participativo en el W3C.

Nuevas permutaciones de estas ideas están dando lugar a nuevos enfoques emocionantes en campos tan diversos como la información (Datos abiertos), la política (Gobierno Abierto), la investigación científica (Acceso abierto), la educación y la cultura (Cultura libre). Pero hasta la fecha solo hemos arañado la superficie de como estos principios podrían mejorar la sociedad y la política.

En 2009, Sir Tim estableció la World Wide Web Foundation. La Web Foundation esta promoviendo la Web abierta como un medio para construir una sociedad justa y prospera al conectar a todos, alzando voces y mejorando la participación.

Fuente: World Wide Web Foundation
                                                                  



Publicar un comentario

0 Comentarios